Mostrando entradas con la etiqueta Avivamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avivamiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de enero de 2011

Relación o Religión

Tenemos una profunda necesidad de Dios y de su Espíritu; es algo urgente e impostergable. Todos lo sabemos y lo sentimos. Sabemos que estamos vacíos de Dios por que nos sentimos huecos. Tenemos mayor conocimiento de la Biblia hoy dia, pero menor relación personal con Dios. Pareciera que las bendiciones nos han alejado del Dios que nos bendice y nosotros estamos conformes. No nos damos cuenta, pero el materialismo ( el apego a las cosas materiales y el amor a una vida cómoda y de abundancia) nos han robado la intimidad con Dios.

HEMOS CAMBIADO RELACION POR RELIGION

Si no somos capaces de ver a Dios cara a cara, si no podemos amar sentarnos a sus pies para oír su dulce voz, mientras nos olvidamos de los afanes y de los quehaceres cotidianos de esta vida; si preferimos las distracciones y las diversiones antes que estar a solas con El, en el monte de la intimidad y de la oracion, es que hemos cambiado

RELACION POR RELIGION.

Religión no es relación y relación no es religion. Pablo dijo que Israel tenia en la Ley la forma... Pero no más, por eso Israel era religioso y tradicionalista y legalista. La ley es buena, pero la ley no es suficiente y lo mismo sucede con la religión, puede que la religion sea buena, pero mas que religión el hombre necesita RELACION PERSONAL CON DIOS.

EL FALSO ROSTRO DE LA RELIGION

LA religión tiene muchos disfraces, por eso los epítetos mas fuertes los profirió Jesús contra los religiosos y fariseos de ayer y hoy. Ellos ( los fariseos y religiosos) se encerraron y se encierran en formas de vida y en tradiciones humanas que apagan la voz del Espíritu. Confunden tradiciones y dogmas con relación. Cambian la revelación del Espíritu por el formulismo humano y en lugar del Espíritu de Dios influye el razonamiento superficial del hombre carnal ( persona no espiritual)

LA EXTERNALIDAD DE LA RELIGION

Increible, pero externalidad ( solo lo externo) carnalidad y fariseísmo, son una misma cosa, son el mismo sepulcro con diferente pintura. Jesús llamó a los fariseos CIEGOS Y GUIAS CIEGOS que iban directo al hoyo y a la gehenna de fuego. Los llamo sepulcros blanqueados. Les dijo que eran necios cuando solo limpiaban lo de fuera del plato pero lo de adentro lo que tenian en el alma, no querían limpiar. Les dijo que ellos por fuera verdaderamente eran hermosos e impresionantes y pomposos, pero que por dentro estaban llenos de gusanos y de rapacidad y de ambiciones.

PABLO LLAMA A LOS GALATAS NIÑOS Y CARNALES

Pablo dijo que los gálatas eran unos carnales y niños espirituales, que debiendo ser hombres (adultos) andaban como niños tomando siempre la misma leche, y no queriendo nunca el alimento sólido, evadiendo y rechazando el crecimiento espiritual. Los llamó divisionistas del cuerpo de Cristo, que andaban detrás del hombre diciendo yo soy de Pablo y yo de Cefas y yo de Apolos y yo de Cristo. Acaso Cristo está dividido? Oh gálatas insensatos...
Pablo también dijo que el hombre no espiritual es un sensual, es decir uno que solo vive SEGUN LOS SENTIDOS según, la lógica humana, pero no según el Espíritu de Dios. Hay en tu vida más que religión? Tienes relación personal con Dios?
Religión no es salvación y usted necesita algo más que tradiciones y dogmas y fórmulas caducas e inservibles... usted necesita al Dios Personal, a ese que nació en un humilde pesebre, siendo el Rey del universo, a ese que murió como el peor de los malhechores, aunque nunca hizo maldad ni hubo engaño en su boca... a Jesús de Nazareth... ven, dale hoy tu corazón... ven descansa de tus luchas y aflicciones en Él.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

El Soplo de Vida

 Por J Omar Tejeiro

Profeticé,  pues,  como me fue mandado;  y hubo un ruido mientras yo profetizaba. Ezequiel 37:7


Fue un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados, en el día de pentecostés, lo que transformó y trastornó la ciudad de Jerusalén. La Biblia dice que sucedió de repente un estruendo y Dios descendió sobre aquellos ciento veinte discípulos, que obedientes esperaron el cumplimiento de la promesa. 

 Este fue el soplo de vida sobre los primeros discípulos y fue el comienzo de lo que hoy llamamos pentecostalismo. Un término chocante a las mentes inteligentes y cultas, ofensivo a los enemigos de Cristo y de la iglesia, pero esperanzador para los humildes creyentes. De aquel culto de pentecostés, surgieron para invadir el mundo los primeros cristianos, llenos de fuego y de vida, los cuales no se detuvieron ante nada, ni ante nadie, y finalmente transformaron el mundo entero con el evangelio de Cristo. 

El Espíritu Santo, siempre produce estruendos y ruido cuando sopla, ya en Ezequiel 37 se mencionaba del ruido de la resurrección, en el valle de los huesos secos, donde Dios levantó un ejército, con el soplo de la vida a través y por medio del Espíritu Santo. ¿Pero no fue acaso Adán un muñeco de barro inútil, tomado del polvo de la tierra, antes que Dios soplara en sus narices para darle su aliento de vida? Claro que sí. 

La tragedia de la iglesia hoy, es creer que ella no necesita del soplo de la vida de Dios, por eso ha quedado convertida en un cadáver que el mundo anhela sepultar para siempre. Necesitamos otra vez a los Ezequieles de Dios y a los Pablos que profeticen el soplo de la vida, sobre la misma muerte, antes que los sepultureros lleguen a enterrar la iglesia. Por favor clamemos por otro viento recio, por otro ruidoso pentecostés que todavía hay más, mucho más. !! Dios, manda te pedimos, sobre nosotros tu soplo de la vida ¡¡

lunes, 6 de septiembre de 2010

Manda Fuego Oh Dios


Alguien escribió que la iglesia de hoy necesita un incendio y pienso que tiene razón, pero no un incendio con fuego extraño propio de pirómanos o muy común entre la gente irreverente y caida de la gracia de Dios. Nadab y Abiú sabían bastante de esto y eso les causó la misma muerte. Necesitamos un incendio cuyo origen venga del cielo, necesitamos otra vez carbones encendidos tomados por ángeles, del mismo altar del trono de Dios, y puestos sobre los labios de una iglesia y de un liderazgo apagado y contaminado, que perdió el fuego y la pureza, la visión y el amor por los perdidos. Necesitamos un derramar de fuego con urgencia, hoy mismo, mañana puede ser tarde, fuego celestial que sane nuestros ojos y quite toda escama de religiosidad e hipocresía espiritual, en medio de nosotros mismos.
El pecado y la mundanalidad que invaden a la iglesia de esta época es por falta de fuego divino. Ayer vi un artículo que me dejó triste y perplejo, por que muestra elocuentemente esta terrible verdad: unos líderes usaron escobas durante un servicio cristiano, para ilustrar la necesidad de limpieza espiritual, pero la gente sin Dios y nosotros mismos, como iglesia, necesitamos más que dramatizaciones y espectáculos que pueden ser simpáticos e impresionar a muchos, pero que no llenan la necesidad de Dios, ni solucionan nada en el alma humana. Tenemos necesidad de fuego verdadero, y el espectáculo, tan de moda hoy, no es otra cosa que fuego extraño en el altar. Es tan inútil como la escoba, que barre, pero no por si sola, que sirve para barrer pero no para limpiar ni purificar, solo el fuego divino puede hacer tal cosa. La iglesia necesita fuego verdadero, pero un liderazgo apagado y sin aceite no puede producirlo, puede tratar de generarlo, pero será llama extraña en la congregación. Los falsos profetas de Baal nunca vieron fuego del cielo, hasta que Elías clamó a Dios.

La Shekinah ( LA GLORIA O LA PRESENCIA REAL DE DIOS) no es algo que nosotros podemos producir o generar... Hallamos a Dios solo CUANDO LO BUSCAMOS y MORIMOS... porque esta carne mortal no puede ver a Dios. Es un equívoco trágico reemplazar lo verdadero por lo falso y lo artificial; nunca una fruta de cerámica alimentará como una verdadera y quien la coma, si puede, es posible que se suicide. Fue en una zarza de fuego donde Moisés encontró a Dios, y nunca más se apartó de Él, quien no tiene con Dios un encuentro ardiente y de fuego nunca entenderá a Dios y jamás podrá oír su llamado apacible. Aquel fuego despojó a Moisés de las sucias sandalias de su propia justicia y lo puso frente a frente con Dios. Su llamado fue un llamado de fuego y eso explica su vocación profética, él no buscó ser quien fue, Dios lo escogió, lo escondió, lo guardó, lo cuidó, lo preparó y luego lo pasó por su fuego divino, para tallar en El, con molduras quemantes, su voluntad. Moisés subió al monte de Dios, en busca de una oveja extraviada, iba apagado y vacío, tan extraviado como la oveja que buscaba; cuando descendió, él era otro... El fuego divino encendió con flamas de gloria y de santidad su corazón e hizo de él otro hombre mejor, según le pareció al Alfarero, mejor hacerlo. Su corazón nunca se marchitó, ni su visión menguó. Se sostuvo hasta el final por la fe como viendo al invisible, contra toda una nación rebelde y un sacerdocio débil y sin celo por lo divino, nunca claudicó. Permaneció fiel a Dios y a su llamado divino, y Dios nunca le dejó. Dios fue fiel con su siervo hasta el final, lo acompañó en todas las crisis de su vida ministerial y de liderazgo y en varias ocasiones le propuso darle otro pueblo...pero Moisés no aceptó, fue fiel a su gente, aunque nunca se puso del lado de los infieles, contra ellos levantó la ley y la espada y juzgó el pecado sin titubear. El fuego de la gloria de Dios se movió sobre su vida y su ministerio en una nube de poder envolvente, dia y noche.
A Elías se le llama El Profeta de Fuego por causa de su pasión, de su celo y de su estilo quemante. El sabía como producir cambios radicales en una nación que se habia alejado de la Presencia de Dios. Esa generación no conocía al Dios de Moisés y de Elías, no sabían nada del fuego que consume y que puede escribir aun sobre corazones de piedra la voluntad suprema de Dios. Entonces Elías convocó a un culto donde SOLO EL ERA EL UNICO CREYENTE DE PARTE DE DIOS hasta ese instante. 

Los falsos profetas y el rey, levantaron un altar lleno de drama y de comedia, que hacían reír al serio profeta de Dios, se burló de sus payasadas y del espectacular despliegue, de aparente fe... Y le tocó entonces el turno al profeta, levantó el altar a Dios y para Dios ( muchos levantan altares para si mismos, para ser ellos temidos y reverenciados) Elias lo hizo para Jehová... Sacrificó para Jehová y luego hizo lo que ya la iglesia dejó de hacer... Y lo que gran parte del liderazgo nunca aprendió: Oró a Dios, pidió lo que ya la iglesia no pide, ni la teologia moderna admite ni permite a sus discipulos inteligentes de estos tiempos modernos, porque creen que no lo necesitan, pidió fuego EN EL ALTAR, y el fuego cayó. Si el evangelio comercializado y degradado en espectáculo, abandonase su impiedad y dejase de promocionar una prosperidad material sin riqueza espiritual, donde solo el dios de la ostentación y de la riqueza es venerado, entonces en las iglesias de todo el mundo se oiría otra vez la oración de Elias: MANDA FUEGO SEÑOR... FUEGO QUE NOS CONSUMA. 

Jesús lo sabía, por eso ordenó a sus discipulos esperar en Jerusalem, hasta que fueran investidos de poder desde lo alto. Ellos oyeron a su Maestro, subieron al aposento alto, era el lugar de la cita. Subieron sin unción, sin saber que pasaría alli. Eran hasta el glorioso dia de pentecostés, frios e indiferentes cristianos con el bautismo de Juan Bautista. Pero oraron, velaron, esperaron, y gimieron, hasta que el fuego cayó... El viento recio del Espiritu Santo con llamas reales de gloria, los quemó, los encendió y los cambió para siempre. Es hora amados lectores, de una nueva cita con Dios, las tinieblas son muy densas y parecen apoderarse de la iglesia toda... Necesitamos otro incendio del cielo, otro pentecostés, otro viento recio del Espíritu Santo... Si lo puedes decir desde hoy, si podemos clamar desde los altares que hemos levantado para Dios, lo que dijo Elías, en su tiempo: MANDA FUEGO, SEÑOR... Yo estoy seguro que habrá otro incendio que el infierno no podrá apagar.

miércoles, 18 de agosto de 2010

El Gran Avivamientode Oración


El gran "Avivamiento de oración", 1857
(Publicado en inglés en el foro de discusión en http://www.revivalschool.com, por un miembro del foro.)


2 Crónicas 7:14: "Si mi pueblo que está llamado según mi nombre, (1) se humilla, y (2) ora, y (3) busca mi rostro, y (4) se aparta de sus caminos malvados, entonces yo escucharé desde el cielo, perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra." Cuando estudiamos el avivamiento de 1857 en los Estados Unidos, encontramos que se cumplieron estas mismas 4 condiciones; y como resultado, Dios "sanó la tierra".

¡Este avivamiento maravilloso comenzó con un solo hombre y su reunión fracasada de oración! Pero terminó con dos millones de convertidos por ambos lados del Atlántico, y fue llamado "El Segundo Gran Despertar Evangélico" (Dr. Edwin Orr).

Jeremías Lamphier, de 49 años, era un recién nombrado ministro de la Iglesia Holandesa del Norte en Nueva York. El invitó a una reunión de oración semanal de mediodía hasta la una, para "dar a los empresarios y negociantes una oportunidad de hacer una pausa e invocar a Dios". El 23 de setiembre a mediodía abrió la puerta y esperó. Veinte, treinta minutos pasaron. Nadie vino. Por fin apareció una persona, después otra. Al fin eran seis personas que oraron.

El siguiente miércoles llegaron 22 personas. El antecesor de Lamphier había organizado reuniones similares y se había visto obligado a cerrarlas por falta de interés. Jeremías se habrá preguntado si su reunión iba rumbo al mismo destino.

Pero el siguiente miércoles coincidió con el desastre financiero más grande en la historia de la nación. Los bancos cerraron. Los negocios cerraron sus puertas. De un momento al otro, los hombres se quedaron desempleados y se vieron amenazados con morir de hambre. Aquellos que habían estado demasiado ocupados o demasiado orgullosos para orar, estuvieron ahora desesperados en su necesidad de Dios. Pronto la reunión de oración estuvo más que llena. Dentro de seis meses, 10'000 empresarios oraban diaria y públicamente en las iglesias de Nueva York. Los reporteros que fueron enviados para ver las reuniones, notaron que fue enteramente un movimiento de laicos sin predicación, y solo cinco minutos de oración por persona. Se permitía una sola exhortación de cinco minutos por reunión, y estas exhortaciones a veces produjeron escenas dramáticas. Una palabra dada acerca de la necesidad de arrepentirse, hizo que un hombre exclamara: "¿Qué tengo que hacer para ser salvo?" - este hombre había estado planeando un asesinato y su suicidio.

Según el ejemplo de Nueva York, en toda América se abrieron teatros, iglesias y locales grandes para la oración, y miles vinieron. Un hombre que viajaba de Omaha a Boston, reportó "una reunión continua de oración a lo largo del camino entero - una reunión de oración de una extensión de 2000 millas." Personas empezaron a convertirse, a menudo en las mismas reuniones de oración. Una escena de una reunión de oración interdenominacional unida en Michigan: "'Una esposa intercesora pide oración por su esposo inconverso.' - Inmediatamente, un hombre alto se puso de pie y dijo: '¡Yo soy este hombre! Yo tengo una esposa intercesora.' - Entonces, se levantaron otros cinco esposos convencidos de su pecado, y pidieron oración por su conversión; y el poder de Dios vino sobre la reunión."

Pronto, el número de conversiones reportadas alcanzó 7'000 por día, y por dos años, las iglesias de América recibieron un promedio de 10'000 nuevos miembros cada semana. Gran Bretaña siguió el ejemplo de América. Las reuniones de oración se multiplicaron. Dentro de un año, otro millón de personas se habían convertido a Cristo. En este gran avivamiento no hubo ningún predicador, ningún líder, ninguna predicación. Fue una demostración de que la oración, y la oración sola, puede traer la presencia de Dios no solo a una reunión, sino a naciones enteras. La oración intensiva es lo que es indispensable en un genuino derramamiento del Espíritu de Dios.

La Vida del Cristiano

La vida del cristiano ante todo, tiene que ver con lo espiritual, porque como hijo de Dios, es nacido del Espíritu, lo cual lo convierte en ...