Mostrando entradas con la etiqueta Crecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crecimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

La Vida del Cristiano

La vida del cristiano ante todo, tiene que ver con lo espiritual, porque como hijo de Dios, es nacido del Espíritu, lo cual lo convierte en una nueva creación de Dios, por medio de la palabra viva y poderosa. Esto no significa que el cristiano debe tornarse en un ermitaño y anti social y aislarse de su familia y comunidad, porque debe ser y se es cristiano ahora y en medio de este mundo, lugar donde habita el diablo y los demonios que nunca se convertirán. Donde tus vecinos no se han convertido y donde aún tienes necesidades físicas y corporales, donde aún tienes que trabajar para comer, poseer abrigo, techo y pagar tus deudas. Donde aún tienes necesidad de amar y sentirse amado. Compartir con tu familia, jugar con tus niños, abrazar a tu cónyuge, etc.

Para ser cristiano sólo es posible mediante la fe, si perdemos la fe en Cristo, en las horas de pruebas y dificultades, nos hundiremos como Pedro. Tener fe no significa estar libre de problemas, significa que tenemos la capacidad y el poder para enfrentar esas dificultades repentinas y cotidianas, en nuestras vidas. Mantener la fe en Cristo es mantener la comunión con Él, es disfrutar de una verdadera relación con Dios, avivada y sostenida por medio de la adoración, la oración y la sujeción amorosa a su voluntad, revelada en la Palabra de Dios.

La vida del cristiano es victoriosa en toda circunstancia y debemos gozarnos por esos momentos de gran bendición y abundancia, manteniendo fidelidad y gratitud al Señor, pero sin olvidar que también habrán momentos de tribulación, de angustia o persecución; también es posible que algunos padezcan escasez,  hambre, desnudez, peligro y otros amenazas de muerte, como en más de una ocasión en lo personal me ha sucedido, por causa del evangelio, pero estemos seguros y confiados que  "en todas estas cosas somos más que vencedores, por medio de Aquél que nos amó" Romanos 8:37.

JO Tejeiro.

jueves, 31 de mayo de 2012

Somos Lo Que Creemos


Por JO Tejeiro R

Entonces les tocó los ojos,  diciendo:  Conforme a vuestra fe os sea hecho.
Y los ojos de ellos fueron abiertos. Mateo 9:29-30a

El creer es prioritario. Somos lo que creemos ser y al que cree todo le es posible. El creer antecede a lo que somos. Si somos ciegos espirituales es porque hemos creído en la oscuridad, antes que en la luz.  Es por esto que sin fe no se puede agradar a Dios. Creer en Dios es ser semejante a Dios, creer en los ídolos hace idólatra a la gente, creer en el licor convierte a los hombres en borrachos, si crees en la violencia serás un subversivo, etc.

!Prepare su corazón y su mente¡

En Job 32:19 el patriarca habla de la lucha que tiene en su interior:  "De cierto mi corazón está como el vino que no tiene respiradero,  y se rompe como odres nuevos." ¿Y el tuyo como está, respira o no?

Jesucristo se refirió a esta misma necesidad de cambio en la humanidad cuando dijo: "Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo;  porque tal remiendo tira del vestido,  y se hace peor la rotura.  Ni echan vino nuevo en odres viejos;  de otra manera los odres se rompen,  y el vino se derrama,  y los odres se pierden;  pero echan el vino nuevo en odres nuevos,  y lo uno y lo otro se conservan juntamente." Mateo 9:16-17 ¿Estas dispuesto a dejar lo viejo para emprender una vida nueva y extraordinaria con Jesús tu Salvador?

Aunque nos parezca increíble Dios anhela misericordiosamente intervenir en nuestras vidas para ayudarnos a ser diferentes y como él desea que seamos. Lea esto y viva feliz y en paz con Dios: "Este es el pacto que haré con ellos   Después de aquellos días,  dice el Señor:   Pondré mis leyes en sus corazones,  y en sus mentes las escribiré." Hebreos 10:16

Ahora el creer depende inicialmente de lo que pensamos y sentimos. Esa es la razón por la cual nuestras ideas difusas de Dios, se limitan en principio, a concepciones tradicionales, socio culturales y religiosas y también es cierto que nuestros miedos y conductas tienen mucho que ver con el estado interior de nuestra alma y corazón.

La palabra de Dios dice que es con el corazón que se cree para justicia, con la mente razonamos y con nuestras bocas confesamos para salvación. Romanos 10:8-10
Es por eso que al salvarnos Dios toca nuestro corazón y nuestras mentes para ayudarnos a sentir, a entender y a creer, pues sin fe es imposible agradar a Dios.

Aquí Comienza el Cambio

El cambio en nuestras vidas no depende de las demás personas. Si tú esperas que los demás actúen diferente para cambiar después, te equivocas. No piense conforme al común de la gente que te rodea, piensa distinto para que te distingas. Haga ahora mismo lo que Dios te dice y serás desde hoy un nuevo ser.

Pablo escribió estas palabras extraordinarias dirigido por el Espíritu Santo: No os conforméis a este siglo,  sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento,  para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios,  agradable y perfecta.  No seas vencido de lo malo,  sino vence con el bien el mal.  Romanos 12:2, 21

sábado, 30 de abril de 2011

La Armadura Oxidada


Por J Omar Tejeiro R.

¡Ay de vosotros,  cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!  porque así hacían sus padres con los falsos profetas. Luc 6:26 

Es un mal universal buscar la buena opinión de los demás, respecto a nosotros, pero lo importante no es lo que la gente piense, sino la opinión que Dios tiene de nosotros. Para los amigos de Job, el patriarca era un pecador que estaba expiando sus culpas, con su sufrimiento, para Dios Job era un hombre justo. En los tiempos de David, la mayoría creía que éste era un rebelde fugitivo y lo despreciaban por haberse unido a gente sin prestigio y endeudada con la sociedad de su tiempo. Dios había dado testimonio de David, que era un hombre conforme a su corazón y mucho mejor que el rey Saúl.

Aquellos que cuidan demasiado su imagen externa con las demás personas, esconden muchas veces fragilidades que desean ocultar. Tienen una vida secreta y otra vida pública. Los tales se engañan a si mismos, pues no han confrontado sus propias debilidades y flaquezas, asumiendo que esta es la manera correcta de evitar ser vulnerables. Están vestidos con una armadura de hierro, pero su armadura  se halla oxidada de hipocresía. Creen que son los héroes y los únicos gladiadores que pueden salvar el planeta, viven apasionadamente para que los demás los vean como los únicos protagonistas en las batallas. Si alguna vez hay un héroe que se lleva los aplausos, caen en un estado de amargura que les corroe el alma y les quita el sueño.

Nadie pelea como ellos, nadie es capaz de hacer las cosas como solo ellos lo hacen, el mundo los necesita y los aclama, los demás piden que sean inmortales y perennes, ellos venden una imagen eterna ante los demás  y piden a la gente que los pongan en un pedestal y los honren.

Pero contrario a esta tendencia humana, los hijos de Dios, hemos elegido un camino de desprecio, humillación, aislamiento y muerte. Nuestro camino es un camino de cruz, adornado con coronas de espinas, carente de aplausos, lleno de calumnias y vituperios. Pueden tomar nuestro lugar cuando quieran, hasta esta hora padecemos hambre,  tenemos sed,  estamos desnudos,  somos abofeteados,  y no tenemos morada fija. Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos;  nos maldicen,  y bendecimos;  padecemos persecución,  y la soportamos. Nos difaman,  y rogamos;  hemos venido a ser hasta ahora como la escoria del mundo,  el desecho de todos. 1ª de Corintios 4:11-13




miércoles, 8 de diciembre de 2010

La Verdad y Lo Verdadero

EL apóstol Juan, hijo de Zebedeo, es usado por Dios para hablarnos del Verdadero. Él es quien nos habla de la Vid Verdadera, del Verdadero Pan y de La Luz Verdadera y nos presenta a Jesús como LA VERDAD UNICA Y ABSOLUTA. Jesús dijo que la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adoraremos a Dios en Espíritu y en verdad, porque el Padre a tales adoradores busca que le adoren. En medio de tanta falsedad y apostasía reinante Dios está llamándonos a ser verdaderos discípulos y vale la pena saber diferenciar lo verdadero de lo falso.


HE AQUÍ LO VERDADERO


La Luz Verdadera: Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. Juan 1: 9-10


Comida y Bebida Verdadera: Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él. Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí. Juan 6: 55- 57


Los Verdaderos Adoradores: Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. Juan 4: 23-24


Natanael, Un Verdadero Israelita: Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño. Juan 1: 47


El Verdadero Dicho: Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que siembra, y otro es el que siega. Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores. Juan 4: 37- 38


El Padre Un Verdadero Testigo, Con Un Testimonio Verdadero: Si yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio no es verdadero. Otro es el que da testimonio acerca de mí, y sé que el testimonio que da de mí es verdadero. Juan 5: 31-32


El Pan Verdadero: Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Juan 6: 32


El Verdadero Mensajero y Su Doctrina Verdadera: Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió. El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta. El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca; pero el que busca la gloria del que le envió, éste es verdadero, y no hay en él injusticia. Juan 7: 16- 18


El Verdadero Juicio: Entonces los fariseos le dijeron: Tú das testimonio acerca de ti mismo; tu testimonio no es verdadero. Respondió Jesús y les dijo: Aunque yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio es verdadero, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero vosotros no sabéis de dónde vengo, ni a dónde voy. Vosotros juzgáis según la carne; yo no juzgo a nadie. Y si yo juzgo, mi juicio es verdadero; porque no soy yo solo, sino yo y el que me envió, el Padre. Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero. Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre que me envió da testimonio de mí. Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais. Juan 8: 13- 19


La Vid Verdadera: yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Juan 15: 1- 2


La Verdadera Vida Eterna: Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Juan 17: 3


El Mandamiento Nuevo y Verdadero: Sin embargo, os escribo un mandamiento nuevo, que es verdadero en él y en vosotros, porque las tinieblas van pasando, y la luz verdadera ya alumbra. El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas. El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo. Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos.

martes, 7 de diciembre de 2010

El Ministerio y El Hogar

Por J Omar Tejeiro R.

Y he tomado a los levitas en lugar de todos los primogénitos de los hijos de Israel. Y yo he dado en don los levitas a Aarón y a sus hijos de entre los hijos de Israel, para que ejerzan el ministerio de los hijos de Israel en el tabernáculo de reunión, y reconcilien a los hijos de Israel; para que no haya plaga en los hijos de Israel, al acercarse los hijos de Israel al santuario. Números 8:18-19

En heb., el que sirve es denominado con el término «ebed», que implica un servicio voluntario u obligatorio, y designa a todos aquellos que tienen que servir; el prisionero de guerra, el esclavo comprado, el funcionario privilegiado de un soberano, y también el adorador de Jehová. Los hebreos se consideran, servidores de un superior, o de Dios.

Hablar entonces de Ministerio, es hablar de servicio. Empezamos nuestro ministerio en nuestros hogares. Nuestros primeros corderitos a quienes debemos servir y cuidar son nuestros hijos y la primer oveja que debe ser ministrada es nuestra esposa. No podemos ser siervos eficaces de Dios, sino aprendemos como servir a Dios en nuestros hogares. Quien no sabe servir en su propio hogar, tampoco podrá servir, ni cuidar la iglesia de Dios. 1ª de Timoteo 3:5

El Ministerio no puede ser ejercido si el siervo de Dios carece del amor necesario hacia su familia, iglesia y prójimo en general. Debemos amar y servir a las personas que tenemos cerca y vemos todos los días o ¿cómo amaremos a aquellos que están lejos y que nos son desconocidos? Cuando aprendemos a servir a nuestros hijos con gozo y no por obligación, la vida tiene otro sentido. Cada vez que servimos a nuestro cónyuge no por obligación, sino por amor, lo hacemos feliz y nosotros también somos felices. 1ª Juan 4:20

Muchas personas quieren salvar el mundo descuidando su propia salvación y la de sus seres amados. Hacen cantidad de cosas en la iglesia pero no quieren hacer nada en sus hogares. Nuestro hogar es nuestra primera iglesia y tenemos el deber de levantar el testimonio ahí. Su liderazgo comienza en su casa con su familia, manteniendo una buena relación, su vida de servicio a Dios, empieza sirviendo a sus seres queridos y cercanos, en su casa. Use el amor como un camino excelente en su ministerio. 1ª de Corintios 12:31; 13:1-13

No bastan nuestras palabras en las predicaciones, enseñanzas y sermones, es necesario servir con el ejemplo como verdaderos siervos de Dios. La gente notará si somos un hogar de testimonio y sentirá si hay verdadero amor en la familia del liderazgo. Y si no os parece bien servir al SEÑOR, escoged hoy a quién habéis de servir: si a los dioses que sirvieron vuestros padres, que estaban al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa, serviremos al SEÑOR. Josué 24:15

Si en nuestro hogar todo lo que hay es una apariencia de vida cristiana, el trabajo que desarrollamos no tendrá fundamento sólido y en cualquier momento habrá un fracaso total. Su Ministerio y el mío comienza por casa y el ejemplo también. Tito 2:7

martes, 2 de noviembre de 2010

De Mal En Peor

Por J Omar Tejeiro


Mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. 2ª Timoteo 3:13-15


La Biblia nos habla de una clase de personas que nunca mejoran sus vidas, ni sus actitudes sino que van de regular a mal y de mal en peor; están engañados creyendo muchas veces que son mejores que todos los demás. Todos tenemos las mismas oportunidades y Dios no hace acepción de personas, el sol del amor, de la misericordia y de la justicia de Dios brilla para todos pero no todos lo aprovechamos.

 Muchos pasan la vida cristiana durmiendo sobre el colchón de la indiferencia, mirando en sentido contrario de lo divino y eterno. Dándole la espalda a lo verdadero y frente a una vida engañosa. No se percatan en su estilo displicente, que Dios está ahí cerca a ellos deseoso por bendecirles, por levantarles, por usar sus talentos y habilidades. Son ciegos espirituales cuyas vidas habitan entre las sombras de la muerte y de la dejadez espiritual.


Este tipo de personas están llenas de algún orgullo, por su raza y color, su condición socio económica, su nivel académico o por algún otro logro, inclusive el espiritual. Es usual que sufran de un carácter amargado y deprimido por causa de su insatisfacción interna y por su vacío de Dios.


Carecen de paz y de amor porque viven para sí mismos, como el mar muerto que es muerto porque solo recibe pero nada da, la alegría y el brillo de la vida no está en ellos, qué triste, ellos van de mal en peor, hacia una derrota inevitable. Cuando nos encontramos con este tipo de personas no podemos hacer otra cosa que amarles y orar por ellos, nunca justificarlos, porque no los ayuda.


Justifican sus actitudes en la vida pasada, su desconfianza en lo que les hicieron años atrás. Son así por culpa de alguien y es como si todos fuéramos culpables. Son seres resentidos con el pasado y rígidos a la hora de perdonar a los demás. Son cristianos críticos y jueces severos con los débiles. Si no asisten a los cultos es por la iglesia y el pastor, si van a culto su molestia son los líderes de alabanza, los niños, por algún ser mundano, por lo largo del horario, porque no cantaron los coros de su predilección, porque no los pasaron a ellos al frente o porque no recibieron pleitesía.


Si son ellos los que están al frente, llegó el avivamiento a la iglesia. Es seguro que se enojarán con el que no cante, ni haga palmas, ni de gloria Dios y aleluyas. Si están en las sillas que compraron cuando llegaron a la congregación, son como estatuas en un museo. ¡Dios mío, tenga misericordia de tales cristianos y ayúdanos a todos! Ellos sufren y hacen sufrir a todos, porque terminan aislándose y auto arrinconándose pues las personas que los desean amar lo deben hacer a la distancia y quienes necesitan ser amados por ellos terminan frustrados y resentidos con ellos y con la iglesia. Qué triste ir de mal en peor cuando podemos ir de menos a más, creciendo siempre para la gloria de Dios.

lunes, 25 de octubre de 2010

Uno Mejor Que Tú

Por J Omar Tejeiro R.


Y volviéndose Samuel para irse, él se asió de la punta de su manto, y éste se rasgó. Entonces Samuel le dijo: Jehová ha rasgado hoy de ti el reino de Israel, y lo ha dado a un prójimo tuyo mejor que tú. 1ª de Samuel 15:27-28


Siempre habrá alguien mejor que nosotros y aunque Dios no nos usa por ser mejores o peores, dependiendo sus propósitos, sino por su misericordia y gracia, sin embargo Él traerá un día nuestras acciones a una evaluación para premiarnos o reprocharnos. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego. 1ª Corintios 3:12-15. Cuando damos lugar a la vanidad creemos que nosotros somos mejores que todos los demás y que por eso Dios nos escoge y nos usa. Romanos 11.


Jacob era hermano de Esaú, los dos fueron cortados con la misma tijera, pero Dios amó a Jacob y a Esaú aborreció. Los dos eran del mismo origen y producto de la misma fábrica, los dos eran igualmente malos, pero Dios tuvo misericordia de Jacob, porque le plació. No hemos llegado al lugar donde estamos porque somos mejores o peores que los demás, no somos nosotros los que determinamos, sino que Dios así lo quiso y tuvo misericordia de nosotros.


Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí. ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece. Romanos 9:13-18


En lo personal cuanto más busco a Dios, más flaquezas veo en mi. Dios sabe y nos conoce tal como somos y no se ha sentado en una silla a esperar que nosotros seamos perfectos para Él usarnos, Él nos usa a pesar de lo que somos y va perfeccionando nuestras vidas con el paso del tiempo hasta hacer de nosotros algo mejor. No hay que pretender ser perfectos para empezar a servir a Dios.


En Efesios 4:12-15 leemos: Así prepara a los suyos para las obras del ministerio en vista de la construcción del cuerpo de Cristo;" hasta que todos alcancemos la unidad en la fe y el conocimiento del Hijo de Dios y lleguemos a ser el Hombre perfecto, con esa madurez que no es menos que la plenitud de Cristo. Entonces no seremos ya niños a los que mueve cualquier oleaje o viento de doctrina o cualquier invento de personas astutas, expertas en el arte de engañar. Estaremos en la verdad y el amor, e iremos creciendo cada vez más para alcanzar a aquel que es la cabeza, Cristo. (BL95)


La vasija de barro se hechó a perder en las manos del Alfarero, pero Él hizo una mejor vasija y con el mismo barro, según le pareció mejor hacerla. El cuchillo fue hecho para cortar, la luz fue hecha para alumbrar, los pies fueron dados para andar; a cada uno de ellos Dios les dio, como a nosotros, un destino. Debemos descubrir el nuestro para sentirnos plenamente felices y útiles. David hizo muchas cosas reprochables y vergonzosas que Dios desaprobó rigurosamente, sinembargo su amor hacia Dios, su amor hacia su pueblo, su amor y misericordia hacia sus enemigos hicieron de David un hombre mejor que Saúl.


Solo el amor nos hace mejores, mientras a muchos el poder los hace peores. Dios aun está buscando aquellos que lo aman de veras, para Él llenar sus tesoros. Fue a Pedro a quien Jesús le hizo estas preguntas que fueron una sola y buscaban una sola respuesta:


Cuando terminaron de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?" Contestó: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos.
Le preguntó por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?" Pedro volvió a contestar: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: "Cuida de mis ovejas.
Insistió Jesús por tercera vez: "Simón Pedro, hijo de Juan, ¿me quieres?" Pedro se puso triste al ver que Jesús le preguntaba por tercera vez si lo quería y le contestó: "Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero. Entonces Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas. En verdad, cuando eras joven, tú mismo te ponías el cinturón e ibas a donde querías. Pero cuando llegues a viejo, abrirás los brazos y otro te amarrará la cintura y te llevará a donde no quieras.


Jesús lo dijo para que Pedro comprendiera en qué forma iba a morir y dar gloria a Dios. Y añadió: "Sígueme.. . Pedro miró atrás y vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el que en la cena se había inclinado sobre su pecho y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va a entregar?" Al verlo, Pedro preguntó a Jesús: "¿Y qué va a ser de éste?" Jesús le contestó: "Si yo quiero que permanezca hasta mi vuelta, ¿a ti qué te importa? Tú sígueme. Juan 21:15-22 (BL95)


Si amamos al Señor de todo corazón, seguramente que seremos mejores siervos y siervas. Amaremos más a las ovejas del rebaño, seremos como verdaderos samaritanos, amaremos aun a nuestros enemigos y seremos capaces de bendecirlos. Llevaremos el oprobio de Cristo con gozo, su cruz será para nosotros un privilegio cargarla y nos será más fácil y ligera su carga y sea que vivamos o que muramos adoraremos y haremos lo que el Señor nos mandó a hacer.

viernes, 22 de octubre de 2010

Yo Amo a Los Que Me Aman

Por J Omar Tejeiro R.

Yo Amo a Los que me Aman y me hallan los que temprano me buscan. Prov 8:17



Los niños dudan muchas veces del amor de sus padres y entre cónyuges, después de varios años juntos,  a menudo se preguntan si aun se aman y es que sentirnos amados nos produce bienestar y felicidad, nos hace más seguros y fuertes.  Asi nos hizo Dios, seres sensibles al amor, capaces de amar y ser amados. Nos hizo llenos de emociones y sensaciones para la expresión del misterio del amor.


Salomón escribió en el Cantar de Los Cantares: El amor es inquebrantable como la muerte; la pasión, inflexible como el sepulcro. ¡El fuego ardiente del amor es una llama divina!  El agua de todos los mares no podría apagar el amor; tampoco los ríos podrían extinguirlo. Si alguien ofreciera todas sus riquezas a cambio del amor, burlas tan solo recibiría. Cantares 8:6-7. El amor posee fuerza espiritual pues todo lo puede, todo lo sufre, todo lo soporta. Contiene dentro de si una fe viva y real que ayuda al ser humano a tener esperanzas y a creer ante todo. El amor tiene bondad, misericordia, altruismo, capacidad de sacrificio, servicio, voluntariedad y respeto.  El amor carece de arrogancia, de orgullo y jactancia porque contiene humildad y sencillez.  1ª de Corintios 13.

Dios fundamentó su reino y sus leyes en el amor, el mandamiento más grande es: amarás a Dios sobre todas las cosas y el segundo es, amarás a tu prójimo como a ti mismo. Marcos 12:29-31 Es por eso que somos felices cuando amamos a Dios y amamos a los demás. Amar a Dios es una decisión de cada individuo, es un asunto personal porque Dios no nos obliga a amarlo. En realidad que Dios no necesita de nuestro amor, aunque se deleita en ser amado por nosotros. Somos nosotros que necesitamos ser perfeccionados en amor, porque si lo amamos nos sentiremos felices. Seremos mejores y parecidos a nuestro Padre Celestial, porque Dios es amor.

Habrán  dias en que nos sentiremos vacíos, solos y tristes y le aseguro que es su alma la que siente esa necesidad de amar a Dios, de amarlo más, de adorarlo, de tener momentos de soledad e intimidad con el Amado de su alma. Su alma se muere si no oye la voz del Amado porque ella vive del amor y de las caricias misericordiosas de Dios. Es la esposa enamorada que dice: Por las noches busqué en mi lecho al que ama mi alma; lo busqué, y no lo hallé Me levantaré ahora, y rodearé por la ciudad; por las calles y por las plazas buscaré al que ama mi alma: Lo busqué, y no lo hallé.  Me hallaron los guardas que rondan la ciudad, y les dije: ¿Habéis visto al que ama mi alma?  Pasando de ellos un poco, hallé luego al que ama mi alma; trabé de él, y no lo dejé… Cantares 3:2-4

¿ Cuánto tiempo hace que no sientes ni escuchas la voz de Dios? ¿ cuando fue la ultima vez que tuvo una cita con su amado en el huerto de la oracion, mientras todos dormían?  ¿Cuánto tiempo llevas que no adoras de todo corazón a tu Creador? Recuerda estas palabras: Yo Amo a Los que me Aman y me hallan los que temprano me buscan.

sábado, 16 de octubre de 2010

Los Galardones de La Fe

Por J Omar Tejeiro R.

Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión,  diciendo: No temas,  Abram;  yo soy tu escudo,  y tu galardón será sobremanera grande. Génesis 15:1
Abraham, el Padre de la fe recibió aquí una confirmación de parte de Dios, que su fe sería recompensada. Un galardón es un premio o una recompensa que se gana o se entrega por un mérito o servicio. El mérito es una acción digna de premio o castigo y todos sabemos que según nuestras acciones o siembra, eso mismo cosecharemos. Alguien dijo que si sembramos tormentas, segaremos tempestades. 

El mérito también forma parte de las cualidades de una persona que la hacen digna de aprecio o alabanza. Los galardones de Dios son prometidos a los hijos fieles, una fidelidad que debe acompañarnos siempre. Por eso se nos motiva a ser fiel hasta la muerte para alcanzar la corona de la vida. Mantenga su pureza, sea santo y santa todavía. Persevere en la fe y en la sana doctrina, manténgase en amor, en ternura y sensibilidad hacia Dios. No cambie a Dios por nadie ni por ninguna cosa, no adore a nadie más que a Él. Hay grande galardón si guardamos hasta el final los mandamientos de Dios, porque la ley de Jehová es perfecta,  que convierte el alma;  El testimonio de Jehová es fiel,  que hace sabio al sencillo. Salmos 19: 7-11

Las recompensas de Dios son para esta vida y para el futuro glorioso en la eternidad. La Biblia dice que José fue recompensado por Dios, gracias a su lealtad al Señor, él fue puesto como señor de la tierra de Egipto y del mundo, en aquella época crítica. Al joven Salomón, por pedir correctamente, Dios le añadió riquezas y fama. A Job Dios le dio el doble de lo que tenía después de restaurarle todo. A la huérfana Esther Dios la hizo reina después de haber arriesgado su misma vida. En Marcos 10:28-30 leemos que Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí,  nosotros lo hemos todo,  y te hemos seguido. Respondió Jesús y dijo:  De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa,  o hermanos,  o hermanas,  o padre,  o madre,  o mujer,  o hijos,  o tierras,  por causa de mí y del evangelio, que no reciba cien veces más ahora en este tiempo;  casas,  hermanos,  hermanas,  madres,  hijos,  y tierras,  con persecuciones;  y en el siglo venidero la vida eterna. Tenga usted también la certeza, que Dios recompensará su confianza depositada en Él, en esta vida y en la venidera.

No pierda la fe en el Señor, sea paciente y no desespere. Dios vendrá con su premio, soporte la aflicción, sea valiente. No abandone su lugar, sus deberes, sus responsabilidades. No retroceda, avance como el soldado en la batalla. Hebreos 10:35-39

George Matheson escribió, “Nosotros comúnmente asociamos la paciencia con el “acostarse o arrimarse”.  Lo tenemos como un ángel que guarda el sofá de una persona inválida.  Pero hay una paciencia que es aún más difícil – la paciencia que puede correr.  El descansar en tiempos de angustia, el ser quieto mientras que estás bajo a golpe de la fortuna adversa implica una gran fuerza.  Pero yo conozco a algo que implica una fuerza mayor: es el poder continuar trabajando bajo la tensión; el tener una gran pesar sobre tu corazón y aun así, seguir corriendo; el tener una angustia profunda en tu espíritu y, a la vez continuar cumpliendo con tus tareas diarias.  Esto es lo que es ser como Cristo.  La cosa más difícil para la mayoría de nosotros hacer es ejercitar nuestra paciencia, no en la cama de los enfermos, sino en la calle.”  El esperar es cosa dura; es esperar con buen valor es aun más difícil. La paz que Jesús nos ofrece no es la falta de problemas, sino la confianza de que Él siempre estará contigo.

viernes, 8 de octubre de 2010

Se Necesitan Obreros Para Forjar Corazones

Por J Omar Tejeiro
Tú tienes contigo muchos obreros,  canteros,  albañiles,  carpinteros,  y todo hombre experto en toda obra. Del oro,  de la plata,  del bronce y del hierro,  no hay cuenta.  Levántate,  y manos a la obra;  y Jehová esté contigo. 1ª de Crónicas 22:15-16

El significado de la palabra obrero es amplio e interesante, el diccionario dice que es la persona que tiene por oficio hacer un trabajo manual o que requiere esfuerzo físico y que es empleada por otra persona. El obrero es uno que está ligado en el proceso de construcción o producción y que recibe remuneración o salario por ello. Es uno que cuida los intereses de otro. Entre los insectos, la palabra obrera,  se aplica a la hembra estéril que desempeña tareas de alimentación, construcción y cuidado de las larvas.

Un obrero es una persona dispuesta a recibir órdenes, acepta fácilmente el liderazgo de otros y asimila su rol para la realización de una obra o proyecto. Es recursivo, hábil, precavido, multifacético. Tiene la habilidad para solucionar situaciones imprevistas y lo hace con sacrificio y gozo.
Los obreros son prácticos, no teorizan mucho y casi nada, todo lo practican y aprenden, aprenden, practican y aplican, hasta que se convierten en expertos. Contrario a los intelectuales que están llenos de mucha teoría y lógica, pero carecen de experiencia, los obreros viven todos los días en un laboratorio. Ensayan, prueban, inventan, aplican, si funciona lo seguirán haciendo, sino lo seguirán intentando hasta que funcione y al final funciona, eso mismo hacen los científicos aunque los obreros no lo saben ni se preocupan de esos menesteres.

Los obreros poseen un carácter rudo y casi áspero, pero tienen gran olfato y discernimiento por las cosas de Dios. La rudeza de los obreros es porque crecen entre el barro, golpeando duro, trabajando con material muy duro y áspero forjando así, nuevas estructuras. Los verdaderos obreros del Señor también hacen esto, bregan con rudos pecadores y forjan corazones de hierro, hasta que los inclinan en los propósitos de Dios.

Los que estamos en estos oficios del Señor, sabemos que sin obreros se perderá la cosecha y hay una mies madura que es urgente cosecharla. No usemos personas que no poseen corazón de obrero, porque el trabajo se detendrá. Hoy día los altares están llenos de gente elocuente y con muy buenos trajes, pero que no saben nada de lo que significa la obra y no están dispuestos a convertirse en obreros. Sus sermones son teorías propias para estudios científicos, con muchos eslabones perdidos, pero no hay evidencias. Los obreros tienen evidencias visibles y reales de su trabajo, son notables. Por doquiera hay testimonio de sus obras y sus logros.

Moisés, uno de los líderes más protagónicos de todos los tiempos dijo lo siguiente: "No puedo yo solo soportar a todo este pueblo, que me es pesado en demasía. Y si así lo haces tú conmigo, yo te ruego que me des muerte, si he hallado gracia en tus ojos; y que yo no vea mi mal..." (Nm 11:14, 15).
"Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones... que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales..." (Nm 11:16).
"Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez. Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño..." (Ex 18:21, 22).

Moisés estaba tratando de hacer las cosas él solo, hasta el punto que deseó que Dios lo matara y en realidad que algo así nos mataría también a nosotros, entonces Dios le indicó que se apoyara en setenta ancianos, hombres virtuosos, obreros expertos y de esta manera solucionó el problema de su siervo. Los verdaderos obreros del Señor, en su mayoría no han tenido grandes logros académicos, poseen la Biblia como currículo, la pregunta que fue formulada acerca de Jesús fue la siguiente: "¿Cómo sabe éste letras, sin haber estudiado?" (Jn 7:15).
Los judíos se maravillaban del conocimiento que Jesús tenía de las Escrituras, pues sabían que él no tenía certificados académicos que lo hicieran resaltar ante el mundo religioso o secular. Debemos aprender de este ejemplo. Los logros académicos no son la meta principal. El conocimiento bíblico y el poder de Dios es lo que el obrero de la Iglesia necesita (Mt 22:29). Dios está buscando obreros, para forjar corazones, a  la verdad la mies es mucha,  mas los obreros pocos. Rogad,  pues,  al Señor de la mies,  que envíe obreros a su mies. Mateo 9:37-38

jueves, 7 de octubre de 2010

Un Equipo es Mejor que un Hombre

Mejores son dos que uno;  porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren,  el uno levantará a su compañero;  pero  ¡ay del solo! que cuando cayere,  no habrá segundo que lo levante. Eclesiastés 4:9-10

Jesús no buscó seguidores, aunque multitudes lo siguieron, no comerció con el evangelio, aunque habló de los negocios de mi Padre y de hacer tesoros en los cielos. Para cumplir su labor formó una escuela de discipulado y él fue el Maestro único de aquellos discípulos, los doce apóstoles fueron su equipo de trabajo. Los sometió a un entrenamiento riguroso durante tres años y les enseñó sus doctrinas,  mientras los comisionó para alcanzar el mundo con el evangelio. Los seguidores fueron miles, los apóstoles fueron doce y once de ellos mantuvieron su lealtad con el Maestro. 

. "En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles... Y descendió con ellos..." (Lc 6:12, 13, 17).
Jesús empleó la mayor parte de Su tiempo preparando a los doce apóstoles para que llevaran adelante Su ministerio. Él siguió este principio de entrenar a otros. Ese es el ministerio de líderes: buscar más líderes y entrenarlos. 

Busque Líderes

Ralph Mahoney  escribiendo acerca del Liderazgo dice: Y Jehová dijo a Moisés: "Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales." Números 11:16.
Muchas veces se desperdician esfuerzos tratando de entrenar personas que no tienen la habilidad para el liderazgo. La instrucción del Señor fue clara: "Reúneme setenta varones...que tú sabes que son ancianos [líderes]...". ¿Cómo puede usted reconocer a un líder? Observe cuántos le siguen. Si no hay nadie que le siga, entonces no es un líder.
Cuando salga al campo para traer un hato de cincuenta vacas lecheras para ser ordeñadas, sólo tiene que encontrar la "vaca líder". Si logra guiarla hacia el establo donde las ordeñan, el resto la seguirán. Lo mismo sucede con los líderes de personas. Es vital que encuentre hombres y mujeres que sean seguidos por otros y proceda a entrenarlos. (Tomado del Cayado del Pastor)

La razón por la cual el crecimiento de una obra se detiene es porque se hace énfasis en los seguidores y no en el discipulado. Un líder sin discípulos podrá tener seguidores pero será un líder débil, porque con él terminará la obra, los líderes que trascienden mas allá del tiempo lo hacen a través de sus discípulos.
Si usted es un Moisés debe tener al lado un Josué. Si es un David debe tener su propio Jonatán. Si es un Pablo necesita un Timoteo. Si quiere lograr hacer la obra a la manera de Dios debes hacer lo que hizo Jesús, buscar su propio equipo y enseñarles la palabra, junto al ejemplo, la oración y la paciencia. "Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes..." (Ex 18:20). Soy de los que creen que cada pastor debe tener un día a la semana, en su iglesia, Escuela de Liderazgo y que no debe tomar esta necesidad en poco.

Trabajar en equipo es aprender a confiar en Dios y lograr delegar a otros. Es darle espacio a los demás, aprender a respetarlos, a valorarlos, y permitir que ellos se desarrollen mientras nosotros estamos cerca para ayudarlos y apoyarlos. No tenemos que esperar a que sean perfectos, para empezar a usarlos y delegarlos, con el tiempo aprenderán, indudablemente que nosotros tampoco lo somos. Es reconocer que la Obra es de Dios y no de nosotros y que es Dios quien da el crecimiento a la obra, aunque Pablo siembre y Apolos riegue. 

Trabajar en equipo requiere mucha paciencia, oración y fe en el Señor para poder formar adecuadamente a las personas que Dios quiere usar para edificar su obra. Ser prontos para oír, tardos para hablar y tardos para actuar bajo la ira son cualidades requeridas para el trabajo en equipo. Trabajar en equipo es maravilloso porque la responsabilidad no recae sobre un solo individuo y porque mejores son dos que uno;  porque tienen mejor paga de su trabajo. Empiece hoy a orar por su propio equipo, trabaje y ayude a otro y usted se ayudará a mismo. Tenga paciencia porque a su tiempo segará si no desmaya.

La Vida del Cristiano

La vida del cristiano ante todo, tiene que ver con lo espiritual, porque como hijo de Dios, es nacido del Espíritu, lo cual lo convierte en ...